La certificación de la eliminación del paludismo – OMS
Proceso de certificación
Última actualización – 2023
La certificación de la eliminación del paludismo es el reconocimiento oficial por parte de la OMS de que un país está libre de paludismo. La OMS otorga esta certificación cuando un país ha demostrado, más allá de toda duda razonable, que la cadena de transmisión local de todos los parásitos palúdicos humanos se ha interrumpido en todo el país durante un mínimo de 3 años consecutivos y que existe un sistema de vigilancia y respuesta totalmente funcional que puede evitar el restablecimiento de la transmisión autóctona.
- Tras notificar cero casos autóctonos de malaria durante al menos los últimos 3 años, el país presenta a la OMS su solicitud oficial de certificación al Director General de la OMS por intermedio del Director Regional.
- El país formula un plan de acción y un calendario para el proceso de certificación. Esto se lleva a cabo durante la primera misión de evaluación de la OMS.
- El país finaliza el informe sobre la eliminación a escala nacional y lo presenta a la OMS.
- El Panel de expertos para la Certificación de la Eliminación de la Malaria examina el informe.
- Un equipo de evaluación, establecido por la OMS, realiza visitas de campo para comprobar los resultados y elabora un informe final de evaluación.
- El Panel de expertos para la Certificación de la Eliminación examina y finaliza el informe final de evaluación antes de presentarlo al Comité Asesor en Políticas de Malaria de la OMS (MPAC) junto con la recomendación de certificar la eliminación de la malaria o de aplazarla.
- El MPAC hace una recomendación definitiva sobre el otorgamiento del estado de libre de malaria para su presentación al Director General de la OMS.
- El Director General de la OMS toma la decisión definitiva y la comunica al gobierno nacional.
- Tras otorgar la certificación, la OMS la publica en el Boletín epidemiológico semanal, y el país figura en el registro oficial de la OMS de las zonas donde la malaria se ha logrado eliminar.
- El país continúa sus actividades de prevención del restablecimiento de la transmisión de la malaria y presenta informes anuales a la OMS para mantener el estado de libre de malaria.
El proceso completo se describe en detalle en el Marco para la eliminación del paludismo publicado en 2017.
- Más información sobre el Panel de expertos para la Certificación de la Eliminación de la Malaria – en inglés:
Documentos conexos
FUENTE:
Organización Mundial de la Salud – Paludismo
DOI: https://www.who.int/malaria/areas/elimination/certification/es/
Comments are closed